Un artista residente en el territorio de AI
En una recepción para la primera conferencia de desarrolladores de OpenAI en San Francisco el mes pasado, una multitud se mezcló, vino en mano, mientras críticas fulminantes al arte creado con inteligencia artificial aparecían en una pared azul al frente de la sala. “He visto arte más atractivo en una impresora que funcionaba mal”, afirmó un crítico. “El equivalente artístico de la música de ascensor”, resopló otro. «Inofensivo, inolvidable y terminalmente aburrido».
Puede parecer una estrategia extraña para OpenAI, la compañía detrás de herramientas de IA generativa ampliamente utilizadas como ChatGPT y DALL-E, promover el desprecio del arte de la IA, hasta que se da cuenta del giro: la propia IA escribió las críticas. Alejandro RebenEl artista educado en el MIT detrás de la presentación, combinó su propio código personalizado con GPT-4, una versión del modelo de lenguaje grande que impulsa el chatbot en línea ChatGPT.
El próximo mes, Reben, de 38 años, se convertirá en el primer artista residente de OpenAI. Él interviene mientras la IA generativa avanza a un ritmo vertiginoso, con artistas y escritores tratando de dar sentido a las posibilidades y las implicaciones cambiantes. Algunos consideran la inteligencia artificial como una herramienta poderosa e innovadora que puede guiarlos en direcciones extrañas y maravillosas. Otros expresan su indignación porque la IA está sacando su trabajo de Internet para entrenar sistemas sin permiso, compensación o crédito.
A finales de noviembre, un grupo de artistas visuales presentó una demanda de derechos de autor enmendada contra Stability AI, Midjourney y otros fabricantes de herramientas de IA después de que un juez federal desestimara partes de la denuncia original, que acusaba a las empresas de hacer un mal uso de las creaciones de los artistas para entrenar sistemas de IA generativos. Reben dijo que no podía hablar de los detalles específicos de la IA y la ley, «pero como ocurre con cualquier nueva tecnología creativa, la ley debe ponerse al día con el futuro impredecible».
(El New York Times demandó a OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor el miércoles).
Empresas tecnológicas incluidas Google, Autodesk y Microsoft han acogido a artistas en residencia. Y durante los últimos años, los artistas han probado productos como GPT y el generador de imágenes DALL-E, ofreciendo información sobre el potencial creativo de las herramientas antes de su lanzamiento público. Pero la residencia OpenAI, que le brinda a Reben una visión de primera fila del trabajo de la compañía, es la primera vez para la startup que está en el centro del debate sobre el arte y la IA.
«Alex es una de las primeras personas con las que compartimos nuestros nuevos modelos», dijo Natalie Summers, portavoz de OpenAI.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, reconoce desde hace tiempo que las tecnologías creadas por su empresa cambiarán la naturaleza del arte. Pero insiste en que no importa cuán buena sea la tecnología, los artistas (artistas humanos) siempre importarán.
«Hubo un verdadero momento de miedo en el que la gente preguntó: ‘¿Es esta una herramienta que hemos construido o una criatura que hemos construido?'», dijo el mes pasado durante una aparición frente a más de 300 artistas y amantes del arte apiñados en un edificio abandonado. almacén en el centro de Oakland, California. “La gente ahora ve estas cosas como un nuevo conjunto de herramientas”.
Después de que el artista digital Android Jones dijera en el evento que muchos artistas todavía estaban muy enojados por el auge de los generadores de imágenes de IA y la forma en que reducían el valor de su propio arte, Altman dijo que la gente siempre buscaría arte creado por otras personas.
«Es evidente que habrá más competencia», afirmó. “Pero, inmerso en un mar de arte generado por IA, ese deseo de conexión humana aumentará, no disminuirá”.
Ge Wang, director asociado del Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Humano de Stanford y profesor asociado de música e informática en el Centro de Investigación Informática en Música y Acústica de la escuela, se pregunta qué tan receptivo será OpenAI a la hora de considerar las preguntas difíciles sobre el impacto de la IA en el arte. . ¿Cuál es el equilibrio adecuado entre la producción de las máquinas y la curación humana? ¿Los resultados instantáneos producidos por empresas como DALL-E disuadirán a las personas de desarrollar el tipo de habilidades que requieren estudio y tiempo?
«Hacer estas preguntas es algo malo para los negocios, y OpenAI es un negocio», dijo el Dr. Wang. “Es posible que tengas un artista maravilloso en tu residencia haciendo preguntas. ¿Estás dispuesto a recibirlos?
No obstante, el Dr. Wang, que también es músico y diseñó dos aplicaciones de creación musical, Ocarina y Magic Piano, para el iPhone de Apple, dijo que le alentó que el Sr. Reben estuviera abierto a abordar las preguntas sobre el impacto de la IA en la comunidad artística. .
Reben dijo que, como tecnólogo que había estudiado el impacto de innovaciones como la fotografía y la música grabada en la creatividad, “normalmente me mantengo en el lado cautelosamente optimista”.
«Pero como cualquier otra tecnología del pasado, la moneda tiene ambas caras», añadió.
El nativo de Nueva York se mudó a Berkeley, California, hace una década para convertirse en director de tecnología e investigación en Laboratorios estocásticos, una incubadora de científicos e ingenieros creativos que se encuentra en un edificio victoriano de tres pisos del siglo XIX. El arte altamente conceptual del Sr. Reben cubre las paredes del pasillo principal y llena los espacios de trabajo llenos de impresoras, auriculares, cables, condensadores, suministros de soldadura y otros detalles.
Un jueves lluvioso, Reben se relajó en un sofá en Stochastic después de una reunión en OpenAI para seguir trabajando en los detalles de lo que hará durante la residencia, que durará tres meses.
«Si salgo de esto y mejoro mi arte, o incluso se me ocurren nuevas preguntas o nuevas direcciones para presentar al mundo, eso sería muy valioso», dijo Reben, quien investigó la simbiosis hombre-máquina como una Estudiante de posgrado en el MIT Media Lab, un centro de investigación interdisciplinario.
La residencia se superpone con la primera gran retrospectiva del Sr. Reben, titulado “¿Soy yo?” y en exhibición hasta abril en el Crocker Art Museum de Sacramento. DALL-E y otros generadores de imágenes como A mitad del viaje y Stable Diffusion de Stability AI han cautivado a Internet al permitir que cualquiera recupere instantáneamente imágenes visuales personalizadas simplemente escribiendo algunas palabras en un cuadro. Pero si bien gran parte del arte generado por IA existe en forma de píxeles, Reben a menudo manifiesta estructuras físicas a partir de ideas que perfecciona con la ayuda de la inteligencia artificial.
“Me gusta mucho lo absurdo y el humor en mi trabajo, incluso si la pregunta subyacente es seria”, dijo Reben.
Una escultura de la exposición presenta seis desatascadores de inodoros alineados como una extraña formación policial. El texto generado por IA en el cartel de la pared explica que la obra representa todo lo que queda de los Plungers, un colectivo de arte apócrifo de los años 70. Sus artistas falsos se adhirieron al «plungismo», una filosofía ficticia «en la que la mente de un artista está en un estado de cambio y puede ser influenciada por todas las cosas, incluso por los desatascadores».
El plungismo surgió del extenso ir y venir del Sr. Reben con GPT-3: ingresaba un mensaje (una entrada destinada a producir una respuesta deseada) y luego jugueteaba con sus respuestas favoritas, a veces devolviendo el lenguaje editado a la IA. hasta que haya encontrado la redacción correcta.
Luego está “Los sueños del caballero con cara de queso”, que representa a un hombre cuyo rostro podría confundirse con una rueda de queso suizo. Reben trabajó con GPT-4 para encontrar las indicaciones adecuadas para elaborar una descripción convincente de una pintura y luego introdujo el texto seleccionado en un generador de imágenes. Él no es pintor, por lo que encargó a uno que hiciera la obra de arte.
Luego, un gran modelo de lenguaje capaz de asimilar tanto imágenes como texto estudió la pintura y la describió en un lenguaje que encajaría en cualquier museo. «La combinación de surrealismo psicodélico y fantasía le da a la pintura un aire de alegría, desafiando al espectador a involucrarse con las complejas capas de significado de la obra», dice la etiqueta de la pared.
Janisy Lagrue, el nombre imaginado por IA para el pintor de la vida real que produjo el óleo sobre lienzo, explicó: “Utilizo queso porque es un símbolo perfecto del sueño americano. El queso es una mercancía, no un alimento. «Es totalmente artificial y está delicioso».
La exhibición provoca más preguntas que respuestas, un reflejo de la creencia de Reben de que a medida que las máquinas producen mejores resultados, los humanos necesitan hacer mejores preguntas, sobre prejuicios y propiedad, entre otras cosas.
«Dado lo joven que es esta herramienta creativa, aún queda mucho por resolver, y enfrentar estos problemas recae sobre todos los involucrados, desde sus desarrolladores hasta sus usuarios», dijo Reben. «Cuanta más gente piense en estas preguntas, mejor».
El Sr. Reben no pretende hablar en nombre de todos los artistas como el primer artista residente de OpenAI. Pero él comprende sus preocupaciones. A los artistas y escritores les preocupa que la IA pueda robarles sus empleos, pero el Dr. Wang de Stanford dijo que el nerviosismo iba más allá de la posibilidad de perder sus medios de vida.
El temor es que “no sólo seremos reemplazados como artistas, sino que seremos reemplazados por algo mucho más genérico, mucho menos interesante”, dijo. «Quizás el genérico sea suficiente para ganar mucho dinero».
Cadé Metz contribuyó con informes.