Para Sports Illustrated, el informe sobre autores falsos es el último tropiezo
Hace tres años, los periodistas de Sports Illustrated estaban preocupados de que los nuevos propietarios y operadores de la venerable revista estuvieran bajando drásticamente sus estándares. Ellos notaron informes de plagio, y le preocupaba la redacción deficiente y el uso de periodistas independientes con poca diligencia debida. Los periodistas también querían mejores salarios, mayor transparencia durante el proceso de contratación y una garantía de que todo el trabajo publicado en el sitio web de Sports Illustrated sería editado.
Parece que las cosas no han mejorado desde entonces.
El lunes, la publicación de ciencia y tecnología Futurism reportado que Sports Illustrated había publicado reseñas de productos con nombres de autores falsos y biografías de autores falsas. El futurismo no pudo encontrar evidencia de que los supuestos autores fueran reales, y las fotografías con las biografías se pueden encontrar en sitios web que venden fotografías de rostros generadas por inteligencia artificial. El futurismo también planteó la posibilidad de que la inteligencia artificial hubiera generado las palabras de las reseñas.
“De ser cierto, estas prácticas violan todo lo que creemos sobre el periodismo”, dijo el sindicato que representa a los periodistas de Sports Illustrated. dijo en un comunicado después de la publicación del informe. «Lamentamos que se nos asocie con algo tan irrespetuoso hacia nuestros lectores».
El Grupo Arena, que publica Sports Illustrated bajo una estructura de gestión complicada, culpó de la situación a un proveedor, AdVon Commerce. Sports Illustrated otorga licencias para reseñas de productos de AdVon, y AdVon aseguró a Arena Group que “todos los artículos en cuestión fueron escritos y editados por humanos”, dijo Rachael Fink, portavoz de Arena Group. Añadió que AdVon “hacía que los escritores usaran un bolígrafo o un seudónimo en ciertos artículos para proteger la privacidad del autor”.
Arena ahora ha finalizado su asociación con AdVon y está investigando las garantías de AdVon de que no se utilizó inteligencia artificial para escribir los artículos.
Según Arena, AdVon dijo que utilizó «software contraplagio y contra-IA». Pero AdVon se promociona ante clientes potenciales como una empresa profundamente involucrada en la inteligencia artificial. En LinkedIn, AdVon dice desarrolla aprendizaje automático e inteligencia artificial para el comercio electrónico. A pagina para la candidatura de Ben Faw, cofundador y director ejecutivo de AdVon, para la junta directiva de la asociación de ex alumnos de Harvard, describe de manera similar a AdVon como que utiliza aprendizaje automático e inteligencia artificial.
Faw no respondió a las solicitudes de comentarios.
Durante más de medio siglo, Sports Illustrated fue el abanderado del periodismo deportivo. Fue el hogar de titanes de la redacción deportiva como Frank Deford y Dan Jenkins, y de fotógrafos como Walter Iooss y Jim Drake. Aparecer en la portada de una revista o ganar el premio al Deportista (más tarde Deportista) del Año era la marca de una estrella, desde Muhammad Ali hasta Naomi Osaka. El extremadamente rentable número de trajes de baño de la revista llegó como un trueno cultural año tras año.
En su apogeo, Sports Illustrated tuvo una tirada impresa de más de tres millones. Sin embargo, la revista ha tenido dificultades para adaptarse a la era digital. La revelación del lunes fue sólo la última señal de desviación en Sports Illustrated, exacerbada por una búsqueda incesante de compromiso con las entidades no periodísticas del sitio.
«Si nos fijamos en la historia de la revista, simplemente ha habido una serie de malas decisiones editoriales», dijo Michael MacCambridge, periodista y autor de «The Franchise: A History of Sports Illustrated Magazine» de 1997.
En 2019, el conglomerado de medios Meredith vendió la propiedad intelectual de Sports Illustrated al Authentic Brands Group. También vendió una licencia de 10 años para publicar Sports Illustrated a TheMaven, que desde entonces pasó a llamarse Arena Group. Según documentos financieros, Arena paga a Authentic Brands 15 millones de dólares anuales por el derecho a operar Sports Illustrated.
El modelo de negocio de Authentic Brands implica principalmente comprar marcas de moda que tienen mala suerte o están en quiebra (Brooks Brothers, Aéropostale, Forever 21) y luego deshacerse de compromisos heredados, reducir costos y operar la marca mientras se apuesta por el reconocimiento de su nombre.
La marca Sports Illustrated se ha unido a suplementos nutricionalesy el director ejecutivo de Authentic Brands una vez imaginado Clínicas médicas de la marca Sports Illustrated.
Desde 2019, ha habido repetidas rondas de despidos en Sports Illustrated y reducciones en la circulación de la revista impresa. Cientos de sitios dedicados a equipos individuales, dirigidos por escritores que no son parte del personal y a los que se les paga pequeñas sumas, se crearon con poca supervisión y diluyeron lo que significaba para “Sports Illustrated” escribir algo.
Los problemas de Sports Illustrated comenzaron antes que Authentic Brands y Arena. Bajo su propietario original, Time Inc., hubo despidos, incluido el últimos fotógrafos del personal restantes en una publicación celebrada por su fotografía deportiva, y fue de ser una revista impresa semanal a mensual.
Pero la gestión de Authentic Brands y Arena ha sido particularmente difícil. Debido a que Authentic Brands conserva los derechos de la marca Sports Illustrated, las opciones de Arena para generar ingresos son algo limitadas, lo que fomenta una rotación diaria de artículos. Los empleados se han quejado públicamente de que Arena ha desestimado las preocupaciones sobre la calidad de los artículos y la falta de editores (empeorada en febrero cuando 17 miembros del personal fueron despedidos), al mismo tiempo que imponía cuotas semanales a los escritores.
El mes pasado, el editor de periódicos Gannett se encontró en una situación muy similar a la de Sports Illustrated. Las reseñas de productos en un sitio propiedad de Gannett, Reviewed, se parecían sospechosamente a artículos no escritos por humanos, y nadie que trabaje para Reviewed reconoció a los supuestos autores. Un portavoz de Gannett dijo que los artículos habían sido «creados por autónomos externos contratados por una agencia de marketing asociada, no por IA». Esa agencia de marketing asociada era AdVon.
Medios G/O, CNET y El envío de Colón En Ohio también se han vivido controversias relacionadas con la publicación de artículos escritos por computadoras sin la supervisión humana adecuada. Associated Press, cuyas políticas a menudo se adoptan como estándares en toda la industria de las noticias, publicó recientemente su propias pautas de inteligencia artificial. Dicen que cualquier resultado de las herramientas de inteligencia artificial debería “ser tratado como material fuente no examinado” y que AP no utilizaría imágenes generadas por inteligencia artificial.