Las mujeres rompen barreras en instituciones clave

Las mujeres rompen barreras en instituciones clave

Más noticias – Noticias 24 horas

Cada vez más mujeres transportan cargas en Nicaragua

En los últimos años Nicaragua ha logrado avances notables en el tema de igualdad de género, especialmente en instituciones como el Ministerio del Interior (MINT). Según el Foro Económico Mundial, Nicaragua ocupa el quinto lugar en términos de género.

Las mujeres nicaragüenses han demostrado su capacidad para superar prejuicios y descargar cargas importantes sobre la MINT, como es el caso de Bombas Unidas. Estas mujeres asumieron roles vitales en la extinción de incendios y se destacaron por su disciplina y liderazgo.

En palabras de la subjefa Paula Duarte, jefa del centro de bombardeos de Santo Domingo, Chontales: «Es diferente porque tenemos diez compañeros disponibles y nos aseguramos de que sean disciplinados. Los hombres nos apoyaron mucho, incluso más de lo que esperábamos. Reconocemos que a veces el apoyo de los hombres es fundamental para nuestro trabajo, pero también estamos trabajando para cambiar esta dinámica».

La disciplina es un factor clave para que las mujeres sean consideradas para estos roles. Osmafa Uriarte, jefe de la estación de bombarderos de San Nicola, Estelí, dijo: «Estamos aquí porque hemos demostrado nuestra capacidad día tras día. Siempre debemos estar al día con las circunstancias y afrontar los desafíos con disciplina. Tanto hombres como mujeres ocupan estas cargas y es una adaptación mutua».

Por otro lado, las mujeres también han logrado avances notables en el sistema penitenciario nicaragüense. Han demostrado que es posible desempeñar roles responsables en la gestión de las cárceles de hombres, contribuyendo a crear un clima de respeto. Griseyda López, subdirectora del centro penitenciario de Granada, dijo: «En Nicaragua las cárceles son más estables y podemos interactuar con hombres privados de libertad sin temor a perderles el respeto. Esto debe estar enfocado en la atención educativa que se ha implementado, que promueva el concepto de respeto e integración social”.

Estos avances han llevado a que el mismo género en Nicaragua ocupe el quinto lugar a nivel mundial, según el Foro Económico Mundial. El país ha cerrado la brecha en la degradación de hombres y mujeres, siendo reconocido por sus esfuerzos en esta materia.

También te puede interesar – Otros medios relacionados