Responsabilidad Social

https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2023/07/14/64b11ec818208-og.jpeg

Clece impulsa oportunidades laborales para grupos vulnerables

Durante los días 21 y 22 de mayo, se lleva a cabo una nueva convocatoria de una exposición laboral centrada en la inclusión social y laboral. En esta oportunidad, se han publicado más de 2.500 vacantes de empleo enfocadas en personas en riesgo de exclusión, incluidas personas con discapacidad, víctimas de violencia doméstica, parados de larga duración o individuos en situaciones de vulnerabilidad social.El evento combina formatos presenciales y virtuales, permitiendo la participación de aspirantes desde cualquier parte del país. El centro de operaciones está ubicado en un recinto de Madrid, desde donde se coordinan las entrevistas por videollamada, a…
Leer más
marketing people exit relationship

¿Qué es la rendición de cuentas en organizaciones sociales?

¿Cómo se entiende la responsabilidad en entidades sociales?La responsabilidad es fundamental en el contexto de las organizaciones sociales, ya que abarca el deber de rendir cuentas y ser claros en la administración de sus recursos y tareas. La relevancia de la responsabilidad se amplifica al evaluar el efecto social que dichas entidades ejercen sobre comunidades vulnerables y en el progreso de iniciativas humanitarias. Analizar este concepto detalladamente nos permite comprender el funcionamiento interno de estas organizaciones y su importancia en el entorno social.Concepto de responsabilidadLos mecanismos de responsabilidad dentro del ámbito de las entidades sociales implican una serie de acciones…
Leer más
https://marketing4ecommerce.co/wp-content/uploads/2024/09/marketing-con-causa.jpg

Beneficios del marketing con causa

¿En qué consiste el mercadeo con propósito?El marketing con causa es una estrategia de comunicación que integra los objetivos empresariales con iniciativas sociales o ambientales. Este enfoque busca generar beneficios mutuos tanto para la empresa como para la comunidad o el entorno, aumentando al mismo tiempo el compromiso y la lealtad del consumidor. En un mundo donde los consumidores son cada vez más conscientes de los problemas sociales y ambientales, el marketing con causa ha surgido como una herramienta poderosa para construir una marca más humana y responsable.Principios del marketing con causaExisten varios principios fundamentales que guían el marketing con…
Leer más
people in village

Normas éticas para empresas

¿Cómo se define la ética en los negocios?La ética en los negocios es un grupo de principios morales y reglas que orientan la conducta de las organizaciones dentro del entorno comercial. Se enfoca en evaluar lo adecuado e inadecuado en las actividades empresariales, teniendo en cuenta no solo la conformidad con la ley, sino también la equidad, la integridad y el compromiso social.Elementos de la ética en los negociosPrincipios básicos: Cada organización debe definir y compartir de manera clara sus principios básicos, los cuales suelen ser la honestidad, la apertura, el compromiso y el respeto. Estos principios actúan como el…
Leer más
restaurant interior

¿Qué es un informe de sostenibilidad?

¿Qué es un informe de sostenibilidad?En el entorno empresarial actual, la sostenibilidad ha pasado a ser una prioridad esencial para empresas de diversos tamaños y sectores. Los reportes de sostenibilidad, documentos detallados que describen el impacto ambiental, social y económico de una compañía, son esenciales para comprender y optimizar estas prácticas. Pero, ¿en qué consiste realmente un reporte de sostenibilidad y por qué reviste tanta importancia?Definición y propósitoUn reporte de sustentabilidad es un documento oficial que brinda detalles sobre el rendimiento de una compañía en aspectos de sustentabilidad. Este tipo de reporte supera los típicos Estados Financieros, abarcando áreas más…
Leer más
https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D12AQF058W9a3U3Yw/article-cover_image-shrink_720_1280/article-cover_image-shrink_720_1280/0/1710765428785?e=2147483647&v=beta&t=mNAMuPs4lpPOA1W4wEmKKzrrUdPWeOANx6Hm37N5POg

Inclusión y vivienda: una deuda histórica en España

En un contexto de creciente debate sobre el derecho a una vivienda digna y adecuada para todos, la accesibilidad emerge como una deuda histórica pendiente en España. A pesar de los avances en otras áreas del urbanismo y la edificación, la realidad es que una parte considerable del parque inmobiliario español sigue siendo inaccesible para muchas personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o con diversidad funcional. Este desafío no solo es técnico o arquitectónico, sino que está estrechamente ligado a la justicia social, la igualdad de oportunidades y el cumplimiento efectivo de los derechos humanos.Con el objetivo de destacar la…
Leer más
close up photo of green grass

Impacto empresarial en el cambio climático

¿Qué responsabilidad tienen las empresas frente al cambio climático?El calentamiento global es un reto mundial que demanda medidas coordinadas de gobiernos, personas y, especialmente, entidades comerciales. Las compañías no solo necesitan ajustarse a las recientes regulaciones ambientales, sino que también tienen la obligación inherente de reducir sus efectos sobre el clima, dada su influencia en la economía y el medioambiente.Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoLas corporaciones juegan un rol fundamental en la generación de gases con efecto invernadero (GEI), siendo responsables de una parte considerable de las emisiones globales. El proceso de industrialización y el uso masivo de combustibles fósiles…
Leer más
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/uploads/2023/03/30/6425f71fbed76.png

Acciones individuales y su impacto global

Cada 22 de abril sirve como recordatorio de que vivimos en un mundo enfrentando problemas ambientales sin parangón. Más allá de las declaraciones oficiales o las promociones pasajeras, la crisis ecológica demanda medidas auténticas, continuadas y congruentes en todos los ámbitos: desde la normativa estatal hasta las prácticas personales. En esta jornada dedicada a la Tierra, el mensaje es evidente: cuidar de nuestro entorno no es una alternativa ni una tendencia, sino una obligación común, persistente y esencialmente política.Se suele cuestionar: ¿cómo puede una persona corriente abordar una crisis climática de ámbito mundial? La frustración ante la falta de acciones…
Leer más
https://universidadeuropea.com/resources/media/images/resiliencia-climatica-1200x630.original.jpg

Cómo el sector privado puede impulsar la resiliencia climática

Cada 22 de abril, en el contexto del Día Mundial de la Tierra, se nos ofrece la ocasión no solo de apreciar la hermosura y variedad del mundo en el que vivimos, sino también de pensar detenidamente en los peligros que lo amenazan. Un desafío predominante que enfrenta la humanidad es el cambio climático, que se presenta como una de las crisis más apremiantes. Dentro de este marco, ha adquirido una importancia creciente un concepto clave para hacer frente a esta situación: la resiliencia ante el clima.La resiliencia climática puede definirse como la capacidad de personas, comunidades, ecosistemas y sistemas…
Leer más
https://www.magisnet.com/wp-content/uploads/2024/07/Noticia-abuso-infantil-UOC.jpg

Medidas básicas para la seguridad infantil

La seguridad sexual infantil es una responsabilidad compartida que requiere atención constante por parte de padres, cuidadores y educadores. En un mundo donde los riesgos pueden manifestarse tanto en entornos físicos como digitales, es crucial establecer medidas preventivas que fortalezcan la protección de los menores. A continuación, se presentan cinco recomendaciones fundamentales para salvaguardar la integridad de niñas y niños:​1. Fomentar el respeto a los límites corporalesEs esencial enseñar a los niños que tienen derecho a decidir sobre su propio cuerpo. No deben sentirse obligados a saludar con besos o abrazos si no lo desean. Este enfoque les ayuda a…
Leer más